Es la disminución ó desaparición del arco longitudinal interno (“puente”), al caer el puente se produce un apoyo total de toda la planta del pie. Estudio de la huella plantar por si hay un aumento de apoyo de la planta del pie. Dolor de la zona baja de la espalda y/o de rodillas por apoyo plantar incorrecto.
Leer más
Es la elevación del arco longitudinal interno (“puente” muy alto). La huella plantar aparece con apoyo anterior y posterior y disminuye o desaparece el apoyo del medio pie. Existe un aumento de la altura de la bóveda.
Leer más
El Pie Varo es el que apoya mucho por su borde externo.
Leer más
El tendón de Aquiles conecta los músculos de la pantorrilla y el talón y es el tendón más largo del cuerpo.
Leer más
Dolor en las cabezas de los metatarsianos centrales por sobrecarga (aumento de apoyo). Uso de calzado con tacón elevado. Flexión plantar de los dedos. Pérdida de tejido adiposo de la zona metatarsal. Pie cavo. Contractura de la musculatura flexora del pie.
Leer más
Juanetes tratamiento, qué son, causas. Malformación del 1º dedo, se desvía hacia el 2º dedo. Hallux Valgus. Su aparición está muy relacionada con el tipo de calzado que se usa (muy puntiagudos).
Leer más
¿Qué es un esguince de muñeca? Es una distensión (estiramiento forzado) de los ligamentos de la muñeca. Es una lesión muy frecuente. 3 Tipos de esguinces: Esguince Benigno: Se produce estiramiento forzado de los ligamentos. Aparece dolor e inflamación leve . Esguince Moderado: Hay desgarro de varias fibras ligamentosas. Aparece dolor, inflamación más importante, inestabilidad y dificultad para mover la muñeca. Esguince grave: Hay rotura parcial o total de uno o más ligamentos. Aparece dolor, gran inflamación e inestabilidad. Imposibilidad para mover activamente la muñeca.
Leer más
La fractura de Colles es la Rotura de la parte más inferior del radio y se produce en caídas con la muñeca extendida y el antebrazo en hiperextensión, forzando la mano hacia atrás y hacia arriba, un ejemplo sería una caída patinando ¿Cómo sé que tengo una fractura de Colles? El signo más distintivos para saber si has tenido esta lesión es que verás una deformidad en tenedor, que indica fractura grave (se ve un hundimiento en el dorso de la muñeca)
Leer más
Rotura del hueso escafoides situado en la muñeca en la continuación del dedo pulgar.Se produce en las caídas con la muñeca extendida y el antebrazo en hiperextensión. Muy frecuente en el deporte: fútbol, rugby, hockey, patinaje, balonmano, esquí.
Leer más
El síndrome del Túnel Carpiano es una Inflamación de un nervio (nervio mediano) a su paso por la zona palmar de la muñeca donde debe atravesar un túnel estrecho (del carpo). · Es causado por lesiones de la muñeca (Tendinitis de repetición, fracturas mal consolidadas), por el embarazo o por enfermedades generales. · Aunque no está demostrado, también puede estar provocado por trabajar muchas horas delante del ordenador, utilizar el ratón y repetir continuamente movimientos.
Leer más
Es la rotura de uno o mas huesos del codo. Normalmente es causada por caída sobre la mano con el codo extendido, con el codo flexionado o bien por golpe directo sobre el codo. Y es más frecuente en los niños y jóvenes.
Leer más
Es la pérdida de contacto que hay entre los huesos de la articulación del codo, la más frecuente es la separación de los dos huesos del antebrazo (cúbito y radio) con el hueso del brazo (húmero). Suele ser producida por caída sobre la mano extendida con el brazo en hiperextensión o con el codo doblado.
Leer más